domingo, 25 de septiembre de 2016



UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR


QUÍMICA I



REPORTE EXPERIMENTAL “Efectos de disolución”



ALUMNA: RODRÍGUEZ GARCÍA SAMANTHA


GPO: 106-B



PROFESOR: GARCÍA LÓPEZ MANUEL AGUSTÍN



FECHA DE ENTREGA: 28 Agosto 2016 




Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
El Profesor  hace su presentación de preguntas:
Electrolisis y Síntesis del agua
Modelos
Escrito
Esquemático
Simbólico
Video
Físico
Computacional Simulador
Equipo
2
5
3
1
6
4
Respuesta
Electrólisis.- Proceso químico por medio del cual una sustancia

Resultado de imagen para electrolisis del agua simbolico




https://www.edumedia-sciences.com/es/media/713-electrolisis-del-agua

FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
Electrolisis del Agua.
Objetivo: separar del agua el hidrogeno y el oxígeno.
Procedimiento:
1.- Mezclar 100 ml  de agua en el vaso  con cinco gotas de ácido sulfúrico.
2.- Llenar con la mezcla anterior los tubos de ensaye.
3.-Colocar los tubos boca abajo dentro del vaso de precipitados con agua.
4.-Colocar un electrodo dentro cada de tubo de ensaye.
5.-Con los caimanes conectar a los polos positivo y negativo de la fuente de poder.
6.-Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica y encenderla.
6.-Observar el desprendimiento de los gases e indicar en que tubo está el oxígeno y el hidrogeno.

Cantidad de burbujeo
Polo de la fuente de poder
Elemento obtenido
Tubo 1



Tubo 2



Conclusiones:
Procedimiento:
1.       Llenar la botella desechable con agua.
2.       Colocar la botella desechable, bocabajo dentro de la cuba hidroneumática.




3.       Conectar la manguera de desprendimiento dentro de la boca de la botella.

4.       Colocar un gramo de zinc en el matraz Erlenmeyer (1), agregar cinco ml de ácido clorhídrico y tapar rápidamente con el tapón el matraz.

5.       Recibir el gas desprendido dentro de la botella (2/3 de la botella).

6.       Colocar un gramo del dióxido de manganeso dentro del matraz Erlenmeyer (2), agregar cinco ml de peróxido de hidrogeno, tapar con el tapón y recibir el gas en la botella.

7.       Tapar la botella conservándola boca abajo para el paso siguiente.
Paso
Reacción Química
Ecuación Química
Producto
4
 exotérmica
 Zn (s) + 2HCl (aq)    →     ZnCl(aq)  + H2 (g) ↑
cloruro de zinc e hidrógeno
6
exotérmica


8



Conclusiones:


Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde) 
FASE DE CIERRE
    Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química 1;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario