UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR
QUÍMICA I
REPORTE EXPERIMENTAL “Efectos de disolución”
ALUMNA: RODRÍGUEZ GARCÍA SAMANTHA
GPO: 106-B
PROFESOR: GARCÍA LÓPEZ MANUEL AGUSTÍN
FECHA DE ENTREGA: 11 de Septiembre 2016
Modelo cinético molecular
|
||||||
Preguntas
|
Modelo escrito
|
Simbólico
o matemático
|
Esquemático
|
Video
|
Físico
|
simulador
|
Equipo
|
1
|
3
|
6
|
4
|
5
|
2
|
Respuesta
|
La
materia está formada por pequeñas partículas en movimiento continúo. Podemos
explicar los estados de agregación de la materia usando este modelo
En
los sólidos: rotan sobre su eje, vibran pero no pueden desplazarse. No hay
movimiento de traslación.
En
los líquidos: las partículas se desplazan del lugar y se mueven libremente
además rotan y se trasladan
En
los gases: se desplazan a gran velocidad están muy separados y chochan entre sí.
|
m= Masa
v= Velocidad
alv
|
|
https://www.youtube.com/watch?v=y1qVm0qkLMQ
|
Preguntas
|
¿Cuáles
son los tipos y formas de contaminación del agua?
|
¿Cuáles
son las principales fuentes de contaminación del agua?
|
¿Cuáles
son los agentes contaminantes del agua?
|
¿Qué
consecuencias produce la contaminación
del agua?
|
¿Cómo
prevenir y evitar la contaminación del agua?
|
¿Qué
soluciones da la química para la contaminación del agua?
|
Equipo
|
1
|
5
|
4
|
6
|
3
|
2
|
Respuesta
|
1:desechos
industriales
2:contaminación
del aire
3:extraccion
de petróleo
4:
contaminación agrícola
5:
contaminación domestica
6:
contaminación natural
7:
contaminación marina
|
La
contaminación industrial, agrícola y ganadera, domestica o urbana y marina y
minera.
|
IMPUREZAS BIOLOGICAS: Bacterias, virus y parásitos:
IMPUREZAS INORGANICAS: La
suciedad y los sedimentos: IMPUREZAS ORGÁNICAS:
Olores y sabores, Plaguicidas y herbicidas, Productos químicos orgánicos
tóxicos, Cloro
|
·
Desaparición de
vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema
toxicidad de los deshechos industriales.
·
Generación
enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería.
·
Efectos nocivos en
el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema
inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en
reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.
·
Filtraciones de
napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados,
contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su
utilización, por ende disminución en las actividades de recreo, la producción
de materia prima alimenticia, etc.
|
°No
arrojar basura a los ríos, mares o lagos.
°
No mezclar sustancias químicas con el agua para prevenir que se contaminen.
°
No permitir que las industrias viertan desechos tóxicos o contaminantes a los
lagos, ríos o canales.
|
°
Nitratos
°
Arsénicos
°
Aluminio
°
Mercurio
°
Cobre
°
Plomo
°
flúor y cloro
|
MEZCAL
|
MÉTODO DE SEPARACIÓN
|
SUSTANCIA OBTENIDA
|
Agua, tierra, aceite y sal
Heterogénea
|
Decantación
|
Aceite
|
Agua, tierra, arena y sal
Heterogénea
|
Filtración
|
Tierra y arena
|
Agua y sal
|
Destilación
|
Sal
|
1-
¿Qué temas se abordaron?
2.-
¿Qué aprendí?
3.-
¿Qué dudas tengo?
|
Samantha.Saludos, muy buen trabajo, queda registrado.
ResponderBorrarProf. Agustín