domingo, 4 de septiembre de 2016

semana 4




UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR


QUÍMICA I



REPORTE EXPERIMENTAL “Efectos de disolución”



ALUMNA: RODRÍGUEZ GARCÍA SAMANTHA


GPO: 106-B



PROFESOR: GARCÍA LÓPEZ MANUEL AGUSTÍN



FECHA DE ENTREGA:  5 de Septiembre2016 


Práctica 1: "Cálculo del porcentaje de masa y volumen"




Material:
°Probeta graduada 10ml
°Vaso de precipitado 50ml
°Agitador de vidrio
°Balanza
°Sacarosa
°Alcohol
°Aceite vegetal
°Cloruro de sodio

Procedimiento:
B.-Pesar 30 gramos de agua y vaciar en el vaso de precipitado, pesar 5gr de cloruro de sodio, agregar al agua y agitar. Observar el tipo de mezcla obtenido, calcular el tipo de mezcla obtenido, calcular el porcentaje en masa del cloruro de sodio

Resultados:
Mezcla homogénea
porcentaje masa del soluto x 100
--------------------------------------------------
                   masa total



5 entre 35 por 100= 14.2%


Práctica 2 Métodos de separación de mezclas
MATERIALES:


°Balanza
°Vaso precipitado
°Agitador de vidrio
°Cápsula de porcelana
°Papel filtro
°Embudo de filtración
°Matraz elemeyer de 250ml
°Parrilla eléctrica 
°Mármol o arena 
°Cloruro de sodio

Procedimiento:

A) Medir 25ml de agua y adicionar medio gramo de cloruro de sodio, agitar hasta que este disuelto

B)Adicionar a la mezcla anterior 1gr de arena y agitar
C)Anotar el tipo de mezcla obtenido en cada caso
D)Filtrar la mezcla y evaporar en la cápsula el líquido filtrado

RESULTADO:
Al mezclar agua y cloruro de sodio se obtuvo una mezcla homogénea y al mezclar lo con la arena fue una mezcla heterogénea pues la arena es difícil de disolver, también se pudo observar el ciclo del agua pues la mezcla es similar a el agua de mar, al filtrarse se separa de la arena quedando el agua y la sal, cuando se evapora y se enfría el vapor se separa el agua de la sal volviendo a ser agua pura y queda al final la sal como era en un principio

1 comentario:

  1. Samantha. Saludos, buen trabajo, queda registrado. Falta la Recapitulación 4.
    Prof. Agustín

    ResponderBorrar