UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR
QUÍMICA I
REPORTE EXPERIMENTAL “Efectos de disolución”
ALUMNA: RODRÍGUEZ GARCÍA SAMANTHA
GPO: 106-B
PROFESOR: GARCÍA LÓPEZ MANUEL AGUSTÍN
FECHA DE ENTREGA: 28 Agosto 2016
El objetivo de esta
experimentación es conocer las capacidades disolventes y de disolución de el
alcohol, aceite vegetal y el agua
Materiales:
° Vaso de
precipitado de 50ml ° Cuchara de plástico
° Probeta graduada de
10ml ° Agua
° Agitador de
vidrio ° Arena
° Balanza ° Aceite vegetal
° Alcohol ° Cloruro de sodio
° Alcohol ° Cloruro de sodio
Procedimiento:
Se agregara una
cucharada de cada sustancia que será diluida y dos probetas llenas del material
disolvente
Hipótesis:
El agua disolverá mayor
cantidad de elementos.
Planteamiento
del problema
si la arena no se
disuelve ¿Por qué no es posible que se disuelva?
Resultados:
Sustancia
|
Sacarosa
Fórmula:C12H22O11
Tiempo
de reacción
|
Cloruro
de Sodio
Fórmula:
NaCl
Tiempo
de reacción
|
Arena
Fórmula: SiO2
Tiempo
de reacción
|
Agua
Fórmula:
H2O
|
1:12seg
|
1:22seg
|
No
se disuelve
|
Alcohol
Etanol
Fórmula:
CH3CH2OH
|
Se
disolvió poco
1:17seg
|
Se
disolvió poco
1:05
seg
|
No
se disuelve
|
Aceite
Vegetal
C18H34O2
|
No
se disuelve
|
No
se disuelve
|
No
se disuelve
|
Conclusiones:
El
agua disuelve más; la arena no se disuelve pues es un silcato duro de disolver,
únicamente se disuelve en ácido fluorhídrico y en álcalis fuertes
Samantha. Saludos, Buen trabajo, queda registrado.Los documentos son los que se publican.
ResponderBorrarProf. Agustín