UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO
DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL
SUR
QUÍMICA I
REPORTE EXPERIMENTAL “LOS ESTADOS DE LA MATERIA”
ALUMNA: RODRÍGUEZ GARCÍA SAMANTHA
GPO: 106-B
PROFESOR: GARCÍA LÓPEZ MANUEL AGUSTÍN
FECHA DE ENTREGA: 23 Agosto 2016
Preguntas
|
¿Qué
es un disolvente?
|
¿Qué
es un soluto?
|
¿Cómo
se define una disolución?
|
¿Cuál
es la definición de material?
|
Escribe
la definición de mezcla
|
|
Equipo
|
1
|
6
|
5
|
4
|
2
|
3
|
Respuesta
|
Sustancio
o liquido capaz de disolver un cuerpo u otra sustancia
|
Es
cuando a una mezcla se le realiza una disolución, lo que se disuelve se llama
soluto.
|
Es
una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico que resulta de disolver un
cuerpo o una sustancia en un líquido.
|
Es
lo relativo a la materia , posee una forma un peso , un volumen y ocupa un
lugar en el espacio
|
Cuando
se unen dos compuestos
|
Es
una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos de la tabla
periódica
|
Experimentación
de la disolución en los estados de la materia.
En este experimento
se observará la temperatura de cada estado de la materia del agua, se medirá el
tiempo en el que se tardó en diluir el colorante, la temperatura y se explicará
el porque tardó más en diluir o en no hacerlo.
MATERIALES:
° Termómetro
°Vascula
°Vaso de precipitado de 250ml °Hielo
°Parrilla eléctrica °Colorante
°Cronómetro
PROCEDIMIENTO
1. El primer paso es pesar el
hielo, en este caso peso 9.8 gr, después de haberlo pesado, lo colocaremos en
el vaso de precipitado midiendo su temperatura, en este caso es -15°.
2. Mojar
un poco la punta del agitador de vidrio
y colocar colorante en la punta, sin moverlo, medir el tiempo en el que tardó
en pigmentarse el hielo; tardó 1 min 48 seg en pigmentarse.
4.Poner agua sin colorante en
el vaso de precipitado, poner a evaporar el agua, mojar un poco la punta del
agitador y colorar colorante, poner el agitador en el vapor.
En este caso no se pigmento el vapor.
Conclusiones
Tardo más tiempo en pigmentarse en estado sólido pues las moléculas están muy retraídas por lo que es más difícil de pigmentar, en el estado líquido no tardo tanto en pigmentarse al poner a calentar el agua se separan las moléculas permitiendo al colorante pigmentarla, evaporado no pudo pigmentarse, pues las moléculas están demasiado dispersas para unirse con el colorante.
-
¿Qué temas se abordaron?
2.-¿Qué
aprendí?
3.-¿Qué
dudas tengo?
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario