UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR
QUÍMICA I
REPORTE EXPERIMENTAL :“Oxígeno, sustancia activa del aire, compuestos del oxigeno y enlaces químicos"
ALUMNA: RODRÍGUEZ GARCÍA SAMANTHA
GPO: 106-B
PROFESOR: GARCÍA LÓPEZ MANUEL AGUSTÍN
FECHA DE ENTREGA: 28 de Noviembre del 2016
ALUMNA: RODRÍGUEZ GARCÍA SAMANTHA
GPO: 106-B
Semana16
SESIÓN
46
|
Unidad 2. Oxígeno, sustancia
activa del aire
Enlace químico. Clasificación y
propiedades relacionadas
|
contenido
temático
|
Relación entre el grupo en la tabla
periódica y los electrones de la capa
de valencia para los elementos representativos.
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
13. Relaciona mediante el trabajo
experimental algunas propiedades de las sustancias y sus usos, con los
modelos de enlace estudiados y muestra su responsabilidad ambiental al
manejar y disponer adecuadamente los residuos obtenidos. (N2)
Procedimentales
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
·
Cooperación,
colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al
trabajo en un ambiente de confianza.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-
Presentación; examen diagnóstico, programa del
curso.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE
DE APERTURA
-
El Profesor hace su presentación de Preguntas.
FASE DE
DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
• Organiza la presentación
de los resultados y la presentación de informes de los proyectos encaminados
al inicio de la Unidad. (A2, A13 y A14)
• Los orienta a evaluar su
huella ecológica e identificar que conductas tienen un mayor impacto
ambiental, para proponer formas de mitigar el mismo.
Esta actividad permitirá a
los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el
curso. (Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración
de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del
Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e
indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para
Química 1; en la cual publicaran
su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía
Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla
al Profesor en la siguiente clase.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe
de la actividad en un documento electrónico.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
|
Semana16
SESIÓN
46
|
Unidad 2. Oxígeno, sustancia
activa del aire
Enlace químico. Clasificación y
propiedades relacionadas
|
contenido
temático
|
Relación entre el grupo en la tabla
periódica y los electrones de la capa
de valencia para los elementos representativos.
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
13. Relaciona mediante el trabajo
experimental algunas propiedades de las sustancias y sus usos, con los
modelos de enlace estudiados y muestra su responsabilidad ambiental al
manejar y disponer adecuadamente los residuos obtenidos. (N2)
Procedimentales
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
·
Cooperación,
colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al
trabajo en un ambiente de confianza.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-
Presentación; examen diagnóstico, programa del
curso.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE
DE APERTURA
-
El Profesor hace su presentación de Preguntas.
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
• Organiza la presentación de
los resultados y la presentación de informes de los proyectos encaminados al
inicio de la Unidad. (A2, A13 y A14)
• Los orienta a evaluar su
huella ecológica e identificar que conductas tienen un mayor impacto
ambiental, para proponer formas de mitigar el mismo.
Esta actividad permitirá a
los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el
curso. (Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración
de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del
Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e
indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para
Química 1; en la cual publicaran
su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía
Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla
al Profesor en la siguiente clase.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe
de la actividad en un documento electrónico.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
|
Semana16
SESIÓN
47
|
Unidad 2. Oxígeno, sustancia
activa del aire
Enlace químico. Clasificación y
propiedades relacionadas
|
contenido
temático
|
Concepto de núcleo y electrones de
la capa de valencia.
Regla del octeto y sus limitaciones.
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
14.
Comunica adecuadamente por escrito y de forma oral sus conocimientos sobre
los temas estudiados, al explicar cómo sus acciones cotidianas pueden
repercutir en la modificación del ambiente y asume su responsabilidad en la
conservación del mismo. (N3)
Procedimentales
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
·
Cooperación,
colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al
trabajo en un ambiente de confianza.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-
Presentación; examen diagnóstico, programa del
curso.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE
DE APERTURA
-
El Profesor hace su presentación de preguntas.
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Pueden utilizar los recursos de la red, por ejemplo:
http://www.tuhuellaecologica.org/ (A14)
Esta
actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se
desarrollaran durante el curso. (Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración
de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del
Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e
indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para
Química 1; en la cual publicaran
su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía
Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla
al Profesor en la siguiente clase.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe
de la actividad en un documento electrónico.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
|
Semana16
SESIÓN
48
|
Unidad 2. Oxígeno, sustancia
activa del aire
Enlace químico. Clasificación y
propiedades relacionadas
Recapitulación 16
|
contenido
temático
|
Examen 2
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
·
Cooperación,
colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al
trabajo en un ambiente de confianza.
|
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
-
Presentación; examen diagnóstico, programa del
curso.
|
Desarrollo del
Proceso
|
Introducción.
Comentar el papel de la Presentación del
Profesor y del alumno, durante el programa del curso, así como la dinámica
del curso y factores a considerar en la evaluación.
FASE
DE APERTURA
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
-
El Profesor solicita a los alumnos que se
presenten, empleando la técnica seleccionada por él y forman sus equipos de
trabajo.
-
El Profesor aplica el examen 2.
-
Cada alumno al terminar de resolver el examen
2 en el tiempo asignado, entregara su examen con los resultados obtenidos y
recibe el resultado del curso
Esta
actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se
desarrollaron durante el curso. (Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración
de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del
Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e
indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
|
Evaluación
|
Informe
de la actividad en un documento electrónico.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
|
Samantha. Saludos, buen trabajo, queda registrado.
ResponderBorrarProf. Agustín